© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Connecticut Public Radio / WNPR
BBC Newshour
Connecticut Public Radio / WNPR
BBC Newshour
Next Up: 5:00 PM Weekend All Things Considered
0:00
0:00
BBC Newshour
Connecticut Public Radio / WNPR
0:00 0:00
Available On Air Stations

Biden no 'olfatea agresivamente' a un bebé

El audio del video que circula por Twitter fue manipulado para agregar un “olfateo” que no existe en el video original. También se hizo una mala traducción de lo que realmente el presidente dice.
Factchequeado
El audio del video que circula por Twitter fue manipulado para agregar un “olfateo” que no existe en el video original. También se hizo una mala traducción de lo que realmente el presidente dice.

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • El audio del video que circula por Twitter fue manipulado para agregar un “olfateo” que no existe en el video original. También se hizo una mala traducción de lo que realmente el presidente dice..
  • Biden se acercó al bebé y se le oye decir “déjame susurrarte un secreto” y no que “guarde secreto de sus padres”, como también se lee en el tuit que desinforma..
  • No es la primera vez que circulan videos editados o sacados de contexto que pretenden ridiculizar al presidente de los Estados Unidos. 

Circula una publicación por Twitter (ver aquí) mostrando un video del presidente de los Estados Unidos mientras supuestamente olfatea a un bebé frente a su madre, acompañado de un texto que dice: “ Joe Biden no sabía que esta mujer estaba grabando y puedes escucharlo olfatear agresivamente a su pequeño hijo”. El contenido viral también acusa a Biden de "depredador pedófilo". El tuit tiene 6,882 “me gusta”, 3,566 retweets, y ha sido visto 536,400 veces.

No obstante, cuando se compara con la grabación original (ver aquí) publicada en TikTok el 9 de junio de 2023 por la madre del menor, es claro que el video que circula en Twitter es sólo un fragmento que fue editado y manipulado para simular los sonidos de olfateo: en el vídeo original dichos sonidos no se escuchan, son un montaje. Además, la traducción al español de lo que dice el mandatario no es correcta. Biden no le dice al bebé que “guarde secretos de sus padres”, sino “déjame susurrarte un secreto” (let me whisper you a secret… don’t tell mummy what I told you). Las traducciones al español erróneas o manipuladas son una forma de desinformación frecuente que usan para engañar a hispanohablantes.

La publicación original está acompañada por el numeral #fortliberty, una base militar en Carolina del Norte donde el presidente Biden y la primera dama, Jill Biden, dieron un discurso enfocado en las familias del personal militar, como lo registró la Casa Blanca.

Factchequeado consultó a la madre del bebé a través de su cuenta de TikTok, buscando su versión de los hechos. Hasta la fecha en que esta nota fue publicada, no se ha obtenido una respuesta.

Otros videos manipulados o sacados de contexto de Joe Biden

Como te contamos en Factchequeado, luego de una reunión del 23 de junio de 2023 entre el mandatario estadounidense y el primer ministro Narendra Modi, circuló el fragmento de video en el que Biden decía “Vendí muchos secretos de Estado y muchas cosas importantes”. Omitiendo que inmediatamente después el Presidente reiteró que estaba bromeando.

De la misma forma, a finales del año pasado, Politifact (ver aquí), medio aliado de Factchequeado, hizo un compilado de diferentes videos que fueron alterados o sacados de contexto para avergonzar al Presidente. Entre estos, estaba el de una reunión del 5 de abril de 2022 entre el expresidente Barack Obama y Biden, en el que el actual mandatario parece caminar desorientado. La publicación, acompañada del texto “Literalmente, nadie quiere hablar con Joe Biden”, dejaba la impresión de que la gente se desbordó a saludar a Obama mientras ignoraba a Biden. En realidad, el presidente se estaba alejando intencionalmente para saludar a otra persona, según qué?.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

Necesita contexto el video de Biden en el que dice “yo vendí muchos secretos de Estado”: dijo que está bromeando

Cómo los desinformadores fabrican momentos presidenciales vergonzosos. 

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

Related Content
  • El Departamento de Salud de Texas ha detectado un brote de sarampión en el estado que ha afectado a 146 personas. El brote surge en un contexto de preocupación entre expertos en salud pública por la caída de las tasas de vacunación.El sarampión es muy contagioso. Puede transmitirse cuando alguien infectado respira, tose o estornuda y otra persona respira el aire o toca una superficie contaminada y luego se lleva las manos a los ojos, la nariz o la boca.La mejor forma de protegerse es vacunarse contra el sarampión, según los CDC. El organismo destaca que también es importante que los niños no vacunados permanezcan en casa durante 21 días después de la exposición al sarampión.
  • El Servicio de Impuestos Internos (IRS) tiene herramientas como Direct File y Free File que permite a los contribuyentes hacer sus declaraciones de impuestos de manera gratuita. Todas las personas que trabajan en Estados Unidos deben declarar impuestos, independientemente de su estatus migratorio. Muchos inmigrantes indocumentados usan un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) para hacer sus declaraciones de impuestos.¿Cómo se calculan los taxes? ¿Cómo encontrar un preparador confiable? ¿Qué plataformas usa el IRS? Estas son algunas de las preguntas que aquí contestamos.
  • Los sitios web de los CDC, el Departamento de Salud y los Institutos Nacionales de Salud eliminaron y cambiaron páginas sobre VIH, personas LGBTQ+ y anticoncepción para cumplir con las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump.Entre otros cambios, se eliminó información importante sobre vacunas, cuidado de veteranos, las causas del VIH, las pruebas, la prevención, el tratamiento, el estigma y los recursos clínicos.Varios expertos expresaron su preocupación por la eliminación de estos contenidos, advirtiendo que podría afectar la salud pública, la investigación médica y la disponibilidad de datos clave para tratar y prevenir enfermedades.