© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Las hermanas Swaby de West Hartford hacen historia en la Copa Mundial Femenina de la FIFA

Chantelle Swaby, de Jamaica, a la izquierda, y su hermana Allyson salen del campo luego de enfrentarse a Francia en la Copa Mundial Femenina en el Estadio de fútbol de Sídney, Australia, el 23 de julio de 2023. Las hermanas han jugado juntas con las Reggae Girlz durante los pasados cuatro años.
Jessica Gratigny
/
Associated Press
Chantelle Swaby, de Jamaica, a la izquierda, y su hermana Allyson salen del campo luego de enfrentarse a Francia en la Copa Mundial Femenina en el Estadio de fútbol de Sídney, Australia, el 23 de julio de 2023. Las hermanas han jugado juntas con las Reggae Girlz durante los pasados cuatro años.

Read in English

El sueño mundialista terminó para las hermanas de West Hartford. Allyson y Chantelle Swaby, junto con su equipo jamaiquino, perdieron ante Colombia hoy (1-0) en octavos de final.

El equipo, clasificado como el 43ro, avanzó a la fase eliminatoria tras una actuación poco esperada en la fase de grupos. El éxito del equipo jamaiquino se atribuye en parte a la sólida defensa por parte de Allyson y Chantelle Swaby ante las selecciones de Francia y Brasil, dos de las diez mejores del mundo. Allyson además consiguió anotar el único gol del equipo en la fase de grupos, logrando así una victoria contra la selección panameña. Esta fue la primera victoria del equipo en una Copa Mundial.

Las hermanas Swaby comenzaron su carrera futbolística desde su niñez, bajo la supervisión de su padre.

“Esto comenzó en el patio”, contó su padre, Lennox Swaby, a The Associated Press “Siempre están juntas. Creo que eso influye en la forma en que juegan actualmente por [representar] el país”.

Ambas hermanas fueron descubiertas por la selección de fútbol y el Programa de desarrollo olímpico de los EE.UU. a temprana edad.

“Aún recuerdo la primera vez que [Chantelle] hizo un pase”, expresó Scott Ferguson, su entrenador de escuela secundaria, a The Associated Press. “Era algo así como un rayo láser, directo a los pies de alguien a 40 yardas de distancia”.

Las hermanas siguieron jugando durante toda su carrera universitaria y pasaron a formar parte de equipos profesionales de fútbol tanto estadounidenses como europeos. Allyson Swaby pasó parte de este año cedida al París Saint Germain, considerado uno de los mejores clubes de fútbol femenino del mundo.

Su padre, Lennox Swaby, nació en Jamaica, lo que confiere a las hermanas la " conexión clara" que exige la FIFA para que un jugador pueda formar parte de una selección nacional. Las hermanas Swaby formaron parte del histórico debut de esta selección en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2019. El equipo no superó la primera fase tras haber sido derrotado en cada uno de sus partidos, pero obtuvo de nuevo la clasificación para el Mundial de 2023.

A pesar de haber superado a la selección masculina de Jamaica, la cual no clasifica para la Copa del Mundo desde 1998, la selección femenina ha tenido que hacer frente a la falta de fondos y recurrir a recaudaciones de fondos vía crowdfunding para llegar a Australia en 2023.

El equipo sobrepasó todas las expectativas al avanzar en la fase de grupos con una defensa invicta, que incluye el “Swaby doble”, como le llama su entrenador Lorne Donaldson.

"Casi no tengo palabras para explicarlo", comentó su padre, Lennox, a The Associated Press tras el partido. "Creo que sorprenderán al mundo".

La selección hizo precisamente eso al mantener su ventaja con dos empates contra Francia y Brasil, quinta y octava en la clasificación mundial de la FIFA respectivamente, y asegurar un puesto en la fase eliminatoria de la Copa por primera vez en su historia.

The Associated Press contribuyó a este reportaje.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

Related Content