© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Líderes policiales de alto mando en Connecticut se jubilan en medio de investigación de denuncias de falsificación de multas de tránsito

(De izquierda a derecha) El teniente coronel de la Policía Estatal, Mark Davison, el coronel Stavros Mellekas y el comisionado del Departamento de Servicios de Emergencia y Protección Pública, James Rovella, responden preguntas de legisladores estatales en un foro sobre una auditoria de datos de paradas por infracciones de tránsito de la policía estatal el 26 de julio de 2023. El informe, publicado por el Proyecto de Prohibición de Perfiles Raciales de Connecticut, reveló que miles de multas de tránsito fueron falsificadas entre 2014 y 2021, lo cual influyó en los datos sobre raza y etnia.
Ryan Caron King
/
Connecticut Public
(De izquierda a derecha) El teniente coronel de la Policía Estatal, Mark Davison, el coronel Stavros Mellekas y el comisionado del Departamento de Servicios de Emergencia y Protección Pública, James Rovella, responden preguntas de legisladores estatales en un foro sobre una auditoria de datos de paradas por infracciones de tránsito de la policía estatal el 26 de julio de 2023. El informe, publicado por el Proyecto de Prohibición de Perfiles Raciales de Connecticut, reveló que miles de multas de tránsito fueron falsificadas entre 2014 y 2021, lo cual influyó en los datos sobre raza y etnia.

Read in English

El gobernador Ned Lamont informó el miércoles que los dos líderes principales de la Policía Estatal de Connecticut abandonarán sus cargos en medio de una serie de investigaciones en las que se busca determinar si los agentes estatales remitieron informes falsos sobre miles de paradas por infracciones de tránsito que nunca ocurrieron.

El comisionado de la seguridad pública estatal, James Rovella, se jubilará, y el coronel Stavros Mellekas, oficial al mando de la policía estatal, también dejará el servicio, indicó Lamont.

“Me parece que después de cuatro años, uno busca un nuevo comienzo”, dijo Lamont, refiriéndose a su segundo término que comenzó en enero. “Deseaba eso mismo en muchos de mis departamentos y considero que es lo más acertado que se podía hacer [con respecto a] la seguridad pública”.

Rovella, quien en 2019 fue designado como comisionado de la agencia que supervisa a la policía estatal, será reemplazado por Ronnell Higgins.

Higgins ha trabajado para el departamento policial de Yale desde 1997.

El gobernador demócrata afirmó que Rovella y Mellekas no fueron obligados a dimitir, pero Rovella indicó el miércoles que la investigación sobre las multas sí se mencionó en su reunión con Lamont.

“Tuvimos una conversación. El tema se mencionó”, afirmó Rovella, “y ese no era el motivo principal detrás de esto”, indicó, haciendo referencia a su decisión de jubilarse.

Durante una conferencia de prensa el miércoles, Rovella se mostró conmovido con la pregunta de si le resultaba difícil abandonar su cargo. Lleva cuatro décadas trabajando para el orden público y también se desempeñó como detective de homicidios y jefe de la policía de Hartford.

“Después de 42 años... te vas desgastando”, afirmó Rovella. “Lo que les quiero decir a todos es que después de la conversación con el gobernador, me sentí más tranquilo”.

Mellekas, oficial al mando de la policía estatal, no estuvo presente en la conferencia de prensa y no estaba disponible de inmediato para comentar, según un portavoz de la policía estatal.

“Solo vi al coronel un momento el día de hoy. No sé dónde se encuentra ahora mismo”, comentó Rovella a un periodista.

Investigadores del Departamento de Justicia de los EE. UU. buscan determinar si docenas de policías estatales falsificaron información sobre paradas por infracciones de tránsito que nunca ocurrieron. También se está llevando a cabo una investigación independiente por orden de Lamont, dirigida por un ex fiscal federal.

La información en cuestión se ingresó en una base de datos que lleva un registro de la raza y el origen étnico de aquellos conductores a quienes la policía ha parado por infracciones de tránsito, conforme a una ley de Connecticut que busca prevenir la práctica de perfiles raciales.

Pero los auditores afirmaron que los datos presuntamente falsificados señalaban más bien a los conductores como blancos, lo que sesgaba las cifras de raza y etnia. Aun así, los informes continúan reflejando que los conductores negros e hispanos son objeto de paradas por infracciones de tránsito con una frecuencia desproporcionada en comparación con los conductores blancos.

En agosto, el sindicato de la policía estatal negó el voto de confianza a Rovella y Mellekas, y los acusó de no defender a los policías contra las acusaciones sobre la falsificación de datos de paradas de tránsito.

Ante la pregunta presentada el miércoles sobre si sus salidas eran un indicio de que las investigaciones sobre el escándalo de las multas afectarían de forma negativa al departamento, Lamont respondió:

"No, no prejuzgaría eso de ninguna manera". Y añadió: "Creo que el cambio solo refleja el hecho de que [después de] cuatro años ha llegado el momento de un nuevo comienzo", afirmó Lamont.

Este artículo fue actualizado. Jennifer Ahrens de Connecticut Public Radio, Patrick Skahill y The Associated Press contribuyeron a este reportaje.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

Related Content