© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WECS · WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM · WVOF
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Médico de CT dice que los centros de crisis urgente ayudan a los jóvenes sin recursos

Imagen de archivo de un psicólogo tomando notas en un documento mientras conversa con un adolescente durante una sesión.
SeventyFour
/
Getty Images
Imagen de archivo de un psicólogo tomando notas en un documento mientras conversa con un adolescente durante una sesión.

Read in English

Para los padres, es difícil encontrar servicios de salud mental adecuados para sus hijos.

“Los servicios son cada vez menos accesibles pero la demanda ha aumentado”, comentó la Dra. Laine Taylor. “Esto dificulta mucho el poder conseguir el nivel de atención deseado”.

La Dra. Taylor es directora médica de The Village for Families and Children, una agencia de servicios sociales.

En agosto de 2023, The Village fue una de las cuatro organizaciones a nivel estatal en abrir un Centro de Crisis Urgente (UCC, por sus siglas en inglés) para niños, con el objetivo de atender esta necesidad cada vez mayor. El UCC de The Village está ubicado en Hartford y los otros tres se encuentran en el hospital de Yale en New Haven, en The Child and Family Agency of Southeastern Connecticut en New London y en Wellmore Behavioral Health en Waterbury. Según la Dra. Taylor, en su primer año, estos centros han ayudado a 1,200 niños a superar crisis de salud mental.

Agregó que, al acudir a un centro de crisis urgente como el suyo, los padres pueden recibir asistencia para sus hijos con relativa rapidez.

“Puedes solicitar una evaluación integral exhaustiva realizada por un proveedor psiquiátrico, un internista y una enfermera, todo dentro de un plazo de solo cuatro horas”, dijo Taylor. “No rechazamos a nadie, sin importar si pueden pagar o tienen seguro, ya que se trata de un programa financiado por el estado”.

Incluso aseguró que el servicio seguirá siendo completamente gratuito durante al menos un año más.

“Por fortuna, hemos recibido subvenciones estatales para cubrir un año más y poder seguir adelante”, dijo Taylor. “Queremos seguir recibiendo ayuda estatal mediante un modelo mixto que permita la facturación privada y a Medicaid”.

Taylor comentó que, además de los centros de crisis urgente en el estado, las familias de Connecticut también tienen acceso a otros recursos de referido.

“Solo hay que marcar 2-1-1 en el teléfono para hablar con alguien y obtener apoyo y servicios para jóvenes”, dijo Taylor. “También puedes acudir al pediatra, quien puede utilizar un recurso disponible en CT llamado Access Mental Health. Este permite consultar con un profesional clínico y un médico para encontrar los servicios adecuados para tu hijo”.

The Village for Children and Families abre de lunes a viernes, de 7 a.m. a 11 p.m. Está ubicada en 1680 Albany Ave., en Hartford.

Para contactar al centro de crisis urgente de The Village, llame al 860-297-0520. Para obtener información general adicional, puede llamar al 860-236-4511.

“Pueden informarte sobre los otros servicios que ofrecemos, incluso servicios ambulatorios y residenciales”, explicó la Dra. Taylor.

John Henry Smith is Connecticut Public’s host of All Things Considered, its flagship afternoon news program. He's proud to be a part of the team that won a regional Emmy Award for The Vote: A Connecticut Conversation. In his 21st year as a professional broadcaster, he’s covered both news and sports.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

Related Content