© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WECS · WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM · WVOF
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

¿Ahogado en préstamos estudiantiles? Abren nueva oficina estatal en CT para brindar ayuda

Michelle Jarvis-Lettman, de Windsor, Connecticut, asumirá la posición de defensora de préstamos estudiantiles. Su oficina, cuya creación se anunció el pasado miércoles, trabajará con los prestatarios para resolver sus problemas, educar a la gente sobre sus derechos y ponerles en conecto con otros recursos.
John_Lamb
/
iStockphoto / Getty Images
Michelle Jarvis-Lettman, de Windsor, Connecticut, asumirá la posición de defensora de préstamos estudiantiles. Su oficina, cuya creación se anunció el pasado miércoles, trabajará con los prestatarios para resolver sus problemas, educar a la gente sobre sus derechos y ponerles en conecto con otros recursos.

Read in English

El futuro de la condonación de préstamos estudiantiles federales permanece incierto luego de la reelección de Donald Trump, pero Connecticut acaba de tomar cartas en el asunto para reforzar la protección de los prestatarios: ha nombrado a su primera defensora de préstamos estudiantiles como autoridad independiente sobre las políticas que afectan a los prestatarios.

Michelle Jarvis-Lettman, de Windsor, Connecticut, asumirá la posición. Su oficina, cuya creación se anunció el pasado miércoles, trabajará con los prestatarios para resolver sus problemas, educar a la gente sobre sus derechos y ponerles en conecto con otros recursos.

Según declaraciones del gobernador Ned Lamont, Jarvis-Lettman ha trabajado por más de 15 años en las oficinas de asistencia económica de varias universidades y colegios universitarios.

“Mi prioridad es ayudar a los receptores de préstamos estudiantiles a entender plenamente sus derechos y responsabilidades a la hora de pagar sus préstamos. Espero poder ayudar a la mayor cantidad de gente posible”, expresó Jarvis-Lettman en sus declaraciones.

Su nombramiento llega en un momento de “incertidumbre nacional” sobre los préstamos estudiantiles, señala Lamont. Según los datos del verano publicados por Pew Research Center, la deuda de préstamos estudiantiles de estadounidenses en toda la nación asciende a cerca de $1.6 trillones.

Este cargo de defensor se designó por primera vez en Connecticut en la “carta de derechos de los préstamos estudiantiles” de 2015, pero se creó con la condición de que solo se ocupara con “fondos ya disponibles”. La legislatura asignó fondos para este cargo en 2023.

El representante estatal Jason Doucette, copresidente demócrata del Comité de la Banca de la legislatura, dijo sentirse “emocionado” por ver que la oficina por fin entraría en funciones.

“Con el panorama complicado y en constante cambio de los préstamos estudiantiles, incluido el gran número de programas de repago, prórroga y condonación de préstamos, el lanzamiento de esta oficina llega en un momento crítico para los prestatarios de Connecticut”, expresó.

A nivel nacional, uno de cada cuatro adultos tiene deuda de préstamo estudiantil, según los datos de Pew.

El nuevo cargo estatal se presenta al tiempo que Connecticut se prepara para poner en marcha su nuevo programa de reembolso de préstamos estudiantiles el 1ro de enero. Dicho programa, que será administrado por la Oficina de Educación Superior, se aprobó en la sesión legislativa de 2024.

As Connecticut Public's state government reporter, Michayla focuses on how policy decisions directly impact the state’s communities and livelihoods. She has been with Connecticut Public since February 2022, and before that was a producer and host for audio news outlets around New York state. When not on deadline, Michayla is probably outside with her rescue dog, Elphie. Thoughts? Jokes? Tips? Email msavitt@ctpublic.org.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

Related Content