© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WECS · WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM · WVOF
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Año nuevo, reglas nuevas: 5 leyes que cambiarán en Connecticut en 2025

Capitolio del estado de Connecticut, miércoles 8 de mayo de 2024 en Hartford. El miércoles fue el último día de la sesión legislativa de 2024.
Joe Buglewicz
/
Connecticut Public
Capitolio del estado de Connecticut, miércoles 8 de mayo de 2024 en Hartford. El miércoles fue el último día de la sesión legislativa de 2024.

Read in English

Con la llegada del nuevo año, varias leyes estatales están cambiando el panorama en Connecticut.

Las nuevas leyes que entraron en vigor el 1 de enero abordan temas laborales, incluida la incorporación progresiva de días de enfermedad pagados obligatorios para más personas. También entrará en vigor una nueva ley electoral, que incluye medidas de seguridad para el voto ausente. Además, los trabajadores de atención médica a domicilio contarán con mayores protecciones y se modificará el salario mínimo estatal.

A continuación, ofrecemos más información sobre algunas de las nuevas políticas con efecto a partir de enero de 2025.

Reglas más estrictas para la industria del cannabis en CT

La industria del cannabis en Connecticut está experimentando cambios.

Los nuevos reglamentos estatales se centran en el THC, la sustancia psicoactiva de la planta de cannabis, presente tanto en la marihuana como en el cáñamo.

Las plantas que contienen cantidades ínfimas de THC se consideran cáñamo según la ley federal. No obstante, una nueva ley estatal exige que las ventas de cáñamo que contenga de medio miligramo a 5 miligramos de THC solo las realicen compañías con licencia para vender marihuana.

Aumento del salario mínimo en el estado

Algunos trabajadores de Connecticut podrían ver un aumento salarial en 2025.

El salario mínimo de Connecticut aumentará a $16.35 por hora, lo que supone un incremento respecto a los $15.69 establecidos para 2024.

Este ajuste anual obligatorio se debe a una ley de 2019 que exige aumentos salariales mínimos vinculados al índice de costos laborales del Departamento del Trabajo de EE. UU.

Más trabajadores de CT tendrán días de enfermedad pagados

En el Capitolio estatal de Hartford, Connecticut, un trabajador de comida rápida cuenta que por muchos años ha trabajado 40 horas a la semana, pero nunca ha recibido ni un solo día de vacaciones o de enfermedad con paga ni seguro médico.
Tyler Russell
/
Connecticut Public
En el Capitolio estatal de Hartford, Connecticut, un trabajador de comida rápida cuenta que por muchos años ha trabajado 40 horas a la semana, pero nunca ha recibido ni un solo día de vacaciones o de enfermedad con paga ni seguro médico.

En 2011, Connecticut fue el primer estado en aprobar una ley de días de enfermedad que exigía que los empleadores con más de 50 empleados ofrecieran hasta 40 horas al año de licencia de enfermedad con paga. Pero la promulgación de una legislación de gran alcance en 2024 actualizó esas políticas para incluir a casi todos los trabajadores.

La nueva ley se implementará a lo largo de los próximos tres años. A partir del 1 de enero, la normativa se extenderá a los lugares de trabajo con al menos 25 empleados y es aplicable a trabajadores de todas las profesiones, aunque no incluye a los trabajadores de temporada ni otros trabajadores temporeros.

Esos días de enfermedad pueden utilizarse en caso de enfermedad o lesión o de necesitar tiempo para cuidar de la salud mental o de un familiar. La ley actualizada también amplía la definición de “familia” para alinearse mejor con el Connecticut Paid Family and Medical Leave Program (Programa de Licencia Familiar y Médica Pagada de Connecticut).

En 2026, el ámbito de aplicación de la ley se extenderá aún más, a los lugares de trabajo con al menos 11 empleados. En 2027, la ley aplicará a los lugares con al menos un empleado.

Estudios recopilados por la National Partnership for Women & Families (Asociación Nacional para Mujeres y Familias) muestran que disponer de días de enfermedad contribuye no solo a una mejor calidad de vida para los empleados, sino también a la productividad y la retención de personal en la compañía, además de reducir la rotación y costos asociados.

Protección a los trabajadores de atención médica a domicilio 

A partir del 1 de enero, los trabajadores de atención médica a domicilio dispondrán de mayores medidas de seguridad en el trabajo, luego de que en julio entrara en vigor parte de una ley para reforzar la protección de estos trabajadores.

Estos cambios, que exigen una divulgación más amplia de los antecedentes de violencia o abuso de los clientes, surgen tras el asesinato de la enfermera visitante Joyce Grayson en 2023, en un centro de reinserción social en Willimantic.

A partir de 2025, se requerirá que el comisionado del Departamento de Servicios Sociales de Connecticut establezca un programa de subvenciones para la seguridad de los trabajadores de atención médica a domicilio. Antes de enero de 2027, el programa deberá conceder subvenciones de incentivo a las agencias para que dispongan de escoltas de seguridad cuando realicen visitas a domicilio y tecnología para alertar al personal y a la policía en caso de emergencias de seguridad.

Además, las agencias de salud que no sean proveedores de hospicio autorizados deberán informar al Departamento de Salud Pública estatal sobre cualquier abuso verbal o físico recibido por un miembro del personal de la agencia.

Refuerzan la seguridad para el voto ausente y la revisión de las papeletas

ARCHIVO: Eric Zeilor, moderador principal de las papeletas de voto adelantado y en ausencia de Rocky Hill, lleva una pila de papeletas clasificadas a su miembro de cámara designado. Lisa Peterson, moderadora principal, y Jill Johnson, voluntaria, preparan la próxima pila, el 5 de noviembre de 2024.
Ayannah Brown
/
Connecticut Public
ARCHIVO: Eric Zeilor, moderador principal de las papeletas de voto adelantado y en ausencia de Rocky Hill, lleva una pila de papeletas clasificadas a su miembro de cámara designado. Lisa Peterson, moderadora principal, y Jill Johnson, voluntaria, preparan la próxima pila, el 5 de noviembre de 2024.

A partir del 1 de enero, cualquier solicitud de voto ausente que se entregue o utilice deberá tener el año correspondiente impreso en ella, conforme a una ley estatal aprobada en la sesión de 2024. También se prohíbe a los secretarios municipales distribuir cinco o más solicitudes de voto ausente a cualquier persona.

El siguiente paso en la aplicación de la ley es instalar dispositivos de grabación de video que filmen cada urna de voto ausente, y estos deberán estar instalados antes del 1 de julio de 2025.

Los cambios surgen luego de que el sistema de seguridad electoral del estado recibiera mayor atención tras una serie de irregularidades en Bridgeport, una ciudad cuya historia está marcada por la disfunción política, tal como se expone en el podcast investigativo de Connecticut Public “In Absentia.

La ley también exige que la oficina del Secretario de Estado revise los procesos locales de las ciudades y los pueblos para traducir las papeletas del inglés a otros idiomas. La oficina debe presentar un informe a la Comisión de Administración Gubernamental y Elecciones antes del 15 de enero.

En 2023, un error en la traducción de las papeletas en Hartford finalmente se corrigió luego de haber causado confusión entre algunos votantes de habla hispana, lo cual generó preocupaciones sobre el acceso equitativo al voto.

Más información

La lista completa de las leyes que entran en vigor el 1 de enero se puede consultar en el sitio web de la Asamblea General.

Los legisladores de Connecticut volverán a reunirse el 8 de enero y concluirán sus labores el 4 de junio de 2025.

As Connecticut Public's state government reporter, Michayla focuses on how policy decisions directly impact the state’s communities and livelihoods. She has been with Connecticut Public since February 2022, and before that was a producer and host for audio news outlets around New York state. When not on deadline, Michayla is probably outside with her rescue dog, Elphie. Thoughts? Jokes? Tips? Email msavitt@ctpublic.org.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

Related Content