© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Ante la incertidumbre de la financiación federal de las ciencias, CT continuará invirtiendo en investigaciones de endometriosis

ARCHIVO: La Dra. Elise Courtois, codirectora de EndoRISE, abre un congelador en el Laboratorio Jackson en Farmington, donde se almacenan los equipos de prueba de endometriosis. 8 de agosto de 2024.
Dave Wurtzel
/
Connecticut Public
ARCHIVO: La Dra. Elise Courtois, codirectora de EndoRISE, abre un congelador en el Laboratorio Jackson en Farmington, donde se almacenan los equipos de prueba de endometriosis. 8 de agosto de 2024.

Read in English

La Organización Mundial de la Salud estima que la endometriosis afecta a aproximadamente 1 de cada 10 personas asignadas como mujeres al nacer. La propuesta presupuestaria del gobernador Ned Lamont, a dos años y con un costo de $55.2 mil millones, mantiene el financiamiento para una nueva asociación estatal que continúe la investigación y la educación en torno a esta enfermedad crónica y dolorosa, tan difícil de diagnosticar y tratar.

Estos esfuerzos cumplen con las exigencias de una ley estatal aprobada en 2023, que está basada en recomendaciones del Endometriosis Working Group. La financiación estatal inicial estableció un biodepósito conocido como EndoRISE. UConn Health y el Laboratorio Jackson trabajan en colaboración para recolectar, estudiar y catalogar muestras de tejido de pacientes para desarrollar diagnósticos y tratamientos más allá de la cirugía.

La representante estatal Jillian Gilchrest (D-West Hartford) preside el grupo de trabajo, y opina que la investigación sobre la endometriosis ha sido históricamente insuficiente.

Los fondos federales de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) para estudiar la enfermedad han aumentado con el tiempo; se asignaron $27 millones del presupuesto multimillonario de la agencia para esta enfermedad en 2022, en comparación con $13 millones en 2020.

Sin embargo, a medida que la administración Trump continúa promoviendo recortes en subvenciones federales clave, incluidos los NIH, la asignación de fondos para investigaciones biomédicas es incierta.

“Así que tenemos la oportunidad de continuar llevando a cabo investigaciones que, desafortunadamente, podrían detenerse en otros lugares del país”, dijo Gilchrest.

Gilchrest explicó que la implementación continua de la ley, incluyendo la expansión de la educación, la concientización y la investigación de EndoRISE, requiere $2 millones, casi el doble de la cantidad que obtuvo inicialmente. Los legisladores elaborarán su propia propuesta presupuestaria y la presentarán en abril.

La codirectora y bióloga molecular de EndoRISE, Elise Courtois, dijo que los pacientes del Hospital St. Francis en Hartford y el Hospital Danbury pronto serán incluidos en su investigación, y el grupo también está trabajando en expandirse a otros hospitales.

Esta expansión es uno de los objetivos de esta ley: garantizar que el tamaño de la muestra incluya a un grupo diverso de pacientes, ya que la mayoría de las personas que pueden obtener un diagnóstico formal de endometriosis son blancas.

Más información

Ley de CT aborda la endometriosis, una enfermedad frecuente, dolorosa y difícil de diagnosticar

As Connecticut Public's state government reporter, Michayla focuses on how policy decisions directly impact the state’s communities and livelihoods. She has been with Connecticut Public since February 2022, and before that was a producer and host for audio news outlets around New York state. When not on deadline, Michayla is probably outside with her rescue dog, Elphie. Thoughts? Jokes? Tips? Email msavitt@ctpublic.org.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

Related Content