© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

‘Nos Sentimos Como En Casa’: Los Puertorriqueños Desplazados Celebran La Parranda Navideña Tradicion

Ryan Caron King
/
WNPR
Un grupo musical tocando música bomba tradicional puertorriqueña se presenta en una parranda en Hartford, Connecticut.";

Merely Torres García ha vivido en una habitación de hotel en Hartford, Connecticut, con su esposo y sus dos hijos luego de perder parte de su casa en Puerto Rico por el Huracán María. Ella dijo que pasar la época de Navidad en el frío del noreste ha sido duro para la familia. Pero el sábado en la noche, en el ruidoso atrio del City Hall de Hartford, se sintió un poco como en las navidades en la isla.

Read this story in English. / Lea esta historia en inglés.

"Mis hijos están contentos. En este momento nos sentimos como en casa", dijo ella.

Torres-García estaba en una celebración de Navidad llamada parranda, en la que los integrantes de la comunidad puertorriqueña de Hartford saludaban a las familias desplazadas por la tormenta con un desfile musical y comida caliente.

Una parranda tradicional puertorriqueña tiene villancicos que pasan de una casa a la siguiente, compartiendo comida, bebidas y cantando canciones navideñas tarde en la noche. La celebración del sábado ocurrió en interiores para evitar el frío clima. Pero Torres-García dijo que la parranda la hizo sentir orgullosa de ser puertorriqueña.

"Es parte de nosotros, de quienes somos", dijo Torres-García. "Somos ruidosos. Y nos gusta bailar. Nos gusta cantar, nos gusta hacer todo eso. Y eso solo significa: Puerto Rico".

Carmen Cotto creció en Hartford y acababa de mudarse a la isla cuando el huracán inundó su casa. Ella dijo que el evento dio inicio a la época de Navidad para las familias que se han enfocado más en recuperarse del huracán. Dijo que muchos puertorriqueños comienzan a celebrar directo después de Acción de Gracias.

"La Navidad realmente no ha comenzado para muchos. Y este fue como nuestra activación para la Navidad", dijo Cotto.

El padre de Cotto, Ángel Luis, vino a vivir temporalmente a Hartford luego de la tormenta. Dijo que disfrutó las festividades nocturnas, pero quiere regresar a casa tan pronto como pueda.

"Es diferente, diferente, diferente", dijo. "Aquí es agradable, pero no hay lugar como Puerto Rico".

Luis dijo que estaba triste durante la parranda porque pensaba en las personas que todavía están sufriendo en la isla. Pero dijo que al mismo tiempo estaba alegre, porque esta era la primera vez que podían celebrar desde la tormenta.

Esta historia es parte de “The Island Next Door,” el proyecto de información de WNPR sobre Puerto Rico y Connecticut, después del Huracán María.

 

Ryan Caron King joined Connecticut Public in 2015 as a reporter and video journalist. He was also one of eight reporters on the New England News Collaborative’s launch team, covering regional issues such as immigration, the environment, transportation, and the opioid epidemic.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.