© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Activistas De New Haven Presionan A Yale Para Que Cancele Las Inversiones En La Deuda De Puerto Rico

Ryan Caron King
/
Connecticut Public Radio
Jasanea Hernández habla en una conferencia de prensa en la que los activistas locales y los funcionarios electos solicitan a la Universidad de Yale que cancele las inversiones en deuda puertorriqueña.";

Una coalición de grupos activistas, organizadores sindicales y funcionarios electos están solicitando a la Universidad de Yale que publique y cancele sus participaciones en la deuda puertorriqueña.

Read this story in English. / Lea esta historia en inglés.

Los organizadores sindicales de New Haven dicen que al menos cinco de los gerentes de inversión de Yale para su fondo de $27 mil millones, mantenían deuda de Puerto Rico el año pasado. La isla, devastada por el huracán, enfrenta una deuda de $73 mil millones y se declaró en bancarrota en mayo pasado.

"Las personas de Puerto Rico están sufriendo," dijo el representante del estado, Christopher Rosario, presidente del grupo de legisladores negros y puertorriqueños de Connecticut. "Tengo familia dispersa desde Kentucky hasta Ohio, hasta Florida, e incluso tan lejos como Hawái, porque han sido desplazados por este desastre natural. Le pedimos a Yale: que guíe con el ejemplo. Hagan lo correcto, cancelen la deuda, no solo cancelen la deuda, sino que inviertan en el futuro de Puerto Rico," dijo.  

Jasanea Hernández es una trabajadora del servicio de alimentación de la escuela pública de New Haven y es funcionaria de un sindicato que representa a los trabajadores locales de hotelería.

Ella dice que ha visto a muchos niños de Puerto Rico ingresar a su sistema escolar, después de que el huracán María atacara la isla.

"La Universidad de Yale busca ganancias, mientras mi comunidad, incluso los niños, llevan la carga," dijo Hernández.

No se pudo contactar un vocero de la universidad para un comentario inmediato.

Esta historia es parte de “The Island Next Door,” el proyecto de información de WNPR sobre Puerto Rico y Connecticut, después del Huracán María.

Ryan Caron King joined Connecticut Public in 2015 as a reporter and video journalist. He was also one of eight reporters on the New England News Collaborative’s launch team, covering regional issues such as immigration, the environment, transportation, and the opioid epidemic.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.