© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Exalumnos de la Stone Academy presentan una demanda contra la escuela de enfermería

En febrero, más de 800 estudiantes se quedaron sin un lugar a donde ir tras el cierre de la Stone Academy.
Tyler Russell
/
Connecticut Public
En febrero, más de 800 estudiantes se quedaron sin un lugar a donde ir tras el cierre de la Stone Academy.

Read in English

Los abogados de los exalumnos de la Stone Academy presentaron una demanda colectiva contra la escuela de enfermería. El pleito se suma a otro ya instado por la oficina del Procurador General.

La Stone Academy anunció abruptamente su intención de cerrar en febrero. Ello dejó a más de 800 estudiantes de enfermería sin opciones para completar sus estudios.

Una auditoría ordenada por la Oficina de Educación Superior actualmente analiza los cursos y las horas clínicas del programa para los estudiantes matriculados entre noviembre de 2021 hasta el cierre en febrero de 2023.

La demanda de 36 páginas alega que hubo incumplimiento de contrato, incumplimiento del pacto implícito de buena fe y trato justo, enriquecimiento injusto y violaciones de la Ley de Prácticas Comerciales Desleales de Connecticut. Desde el cierre, los estudiantes no han podido obtener sus transcripciones académicas mientras la Oficina de Educación Superior audita los registros de la escuela para determinar si los alumnos obtuvieron una capacitación adecuada.

La demanda, en la cual están representados estudiantes que cursaron estudios en la Stone Academy entre los años 2018 y 2023, indica que el dueño y director ejecutivo de la institución incumplió su compromiso de proveer la educación prometida a los alumnos y que los engañó durante semanas sobre el cierre de la escuela.

David Slossberg, abogado del bufete Sagarin, Slossberg & Knuff, LLC y que representa a los estudiantes de la Stone Academy, expresó que el pleito entablado por el Procurador General William Tong contra dicha escuela coincide sustancialmente con su propia demanda. Este mencionó que los estudiantes no fueron avisados con suficiente antelación.

“Creemos que los daños continuados son causados casi en su totalidad por la medida inusual de la Oficina de Educación Superior de clausurar la escuela, ordenando su cierre dentro de dos semanas, por primera vez sin planes de transición establecidos para los estudiantes,” dijo Slossberg.

La representación legal de la Stone Academy no respondió a la petición de comentario de Connecticut Public acerca del pleito incoado por los estudiantes. Sin embargo, un abogado de la escuela emitió recientemente una declaración en cuanto a la demanda de Tong.

“Lamentablemente no nos sorprende que el Estado se esmere en preparar un pleito sin fundamentos en vez de ayudar a muchos de los estudiantes vulnerables”, indicó Perry Rowthorn, abogado de la Stone Academy.

Durante una vista judicial, Slossberg indicó que el estado había anunciado una colaboración con la Griffin School of Allied Health, pero esto aún no se ha concretado; esta escuela solo le denegó la admisión a un estudiante a quien él representa.

Lesley Cosme Torres is an Education Reporter at Connecticut Public. She reports on education inequities across the state and also focuses on Connecticut's Hispanic and Latino residents, with a particular focus on the Puerto Rican community. Her coverage spans from LGBTQ+ discrimination in K-12 schools, book ban attempts across CT, student mental health concerns, and more. She reports out of Fairfield county and Hartford.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

Related Content
Somos Connecticut Public is made possible, in part by funding from the Corporation for Public Broadcasting, Latino Public Broadcasting and the Corporation for Public Broadcasting for VOCES, Susan Howarth Foundation, Adam R. Scripps Foundation, The Scripps Family Fund for Education and the Arts