© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Amazon responde a legisladores de CT que buscan controlar las normas de los almacenes

Empleados de Amazon realizan un recorrido de seguridad por el edificio 4 del centro logístico de Amazon en Windsor. Esta empleada se arrodilla para alcanzar el estante más bajo de una unidad robótica en la que carga la mercancía. El letrero a su izquierda le indica la postura correcta para trabajar a distintas alturas.
Tyler Russell
/
Connecticut Public
Empleados de Amazon realizan un recorrido de seguridad por el edificio 4 del centro logístico de Amazon en Windsor. Esta empleada se arrodilla para alcanzar el estante más bajo de una unidad robótica en la que carga la mercancía. El letrero a su izquierda le indica la postura correcta para trabajar a distintas alturas.

Read in English

Los legisladores del estado están considerando establecer nuevas normas para almacenes grandes y modernos como las inmensas instalaciones operadas por Amazon.

En una audiencia pública celebrada el mes pasado, algunos empleados de Amazon señalaron que podían ser penalizados por una aplicación que monitorea su rendimiento si tardan demasiado en el baño.

La senadora Julie Kushner (D-Danbury) copresidenta del Comité Laboral del estado, señaló que el proyecto de ley exigirá a los empleadores informar a los trabajadores del almacén sobre las cuotas que se espera que cumplan en función de las tareas realizadas.

“También les concede tiempo para ir al baño, lo que incluye el tiempo que se tomen en llegar al baño”, comentó Kushner en el programa Where We Live de Connecticut Public Radio. “Se trata de instalaciones inmensas. Por eso resulta más comprensible que alguien tarde más en caminar hasta el baño”.

La portavoz de Amazon, Kelly Nantel, dijo que la empresa apoya el “objetivo del proyecto de ley”, pero afirmó que existen malentendidos sobre las operaciones de almacén de Amazon. La compañía invitó recientemente a Connecticut Public a una sesión informativa sobre seguridad en su nuevo almacén de Windsor, que cubre un área equivalente a 66 campos de fútbol.

Según Nantel, cuando los empleados del almacén se alejan de su puesto, deben escanear su carné y cerrar la sesión.

“Estamos hablando de largos periodos de tiempo. Se trata de más de 30 minutos al día en los que puedo estar en línea sin trabajar”, afirma Nantel. “Lo que lleva a un gerente hablarles de esto...rendimiento”.

La propuesta presentada a los legisladores también exige que el estado recoja información sobre las lesiones sufridas por los trabajadores de los almacenes.

Nantel afirmó que la tasa de lesiones que pueden informarse ha disminuido casi un 24% desde 2019. Pero un grupo sindical llamado Strategic Organizing Center afirmó que los trabajadores de Amazon son dos veces más propensos a sufrir lesiones en el trabajo que los empleados de otros almacenes.

Amazon cuenta con más de 15,000 empleados y 14 almacenes en el estado de Connecticut.

Katie Pellico y Catherine Shen, de Connecticut Public Radio, contribuyeron a este reportaje.

Matt Dwyer is an editor, reporter and midday host for Connecticut Public's news department. He produces local news during All Things Considered.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — Connecticut.

Related Content
Somos Connecticut Public is made possible, in part by funding from the Corporation for Public Broadcasting, Latino Public Broadcasting and the Corporation for Public Broadcasting for VOCES, Susan Howarth Foundation, Adam R. Scripps Foundation, The Scripps Family Fund for Education and the Arts